Traductor

Mostrando entradas con la etiqueta FTMpreg. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FTMpreg. Mostrar todas las entradas

21 de septiembre de 2011

all you zombies - Robert Heinlein - Resumen Michiu Kaku


Nota Explicativa: Leyendo a Michiu Kaku me encontre con este cuento que ya había tenido oportunidad de escuchar hace algunos años, sin embargo, ahora que lo lei me quede con una duda grande, bueno, quienes conocen el cuento sabran que de por si el mismo te deja con muchas preguntas. Pero en esta ocasión la duda no surgio a partir de la fisica, la relatividad o el hiperespacio, sino mas bien del Mpreg. Así que me decidi a copiar el resumen que da Michiu Kaku sobre el relato de Robert Heinlein para que ustedes opininen si es FTMpreg (FTM: Female to Male: De Mujer a Hombre) o no. 

------------------------------

ALL YOU ZOMBIES
Robert Heinlein.



Resumen de Michiu Kaku en las paginas 341 a 342 en el libro Hiperespacio: una odisea a través de universos paralelos, distorciones del tiempo y la décima dimensión. 

... Una de [las] paradojas del viaje en el tiempo... fue ideada por Robert Heinlein en su clásico relato corto "All you Zombies":

Una niña es misteriosamente abandonada en un orfanato de Cleveland en 1945. "Jane" crece solitaria y triste, sin saber quiénes son sus padres, hasta que un día se siente extrañamente atraída por un vagabundo. Ella se enamora de él. Pero precisamente cuando parece que las cosas empiezan a ir bien para Jane, ocurre una serie de desastres. En primer lugar, se queda embarazada del vagabundo, que luego desaparece. En segundo lugar, durante el complicado parto, los doctores descubren que Jane tiene dos conjuntos de órganos  sexuales y, para salvar su vida, se ven obligados a transformar quirúrgicamente a "ella" en "él". Finalmente, un misterioso extraño rapta a su hija de la sala de partos.

Destrozado por estos desastres, rechazado por la sociedad, desahuciado por el destino, "él" se convierte en un borracho vagabundo. Jane no sólo ha perdido a sus padres y a su amor, sino que también ha perdido a su única hija. Años más tarde, en 1970, entra en un bar solitario, llamado Pop's  Place, y cuenta su patética historia a un viejo camarero. El compasivo camarero ofrece al vagabundo la oportunidad de vengarse del extraño que la dejó embarazada y abandonada, a condición de que se una al "cuerpo de viajeros del tiempo". Ambos entran en una máquina del tiempo, y el camarero deja al vagabundo en 1963. El vagabundo se siente extrañamente atraído por una joven huérfana, que luego se queda embarazada.

El camarero sigue a continuación nueve meses hacia adelante, secuestra a la niña del hospital y la abandona en un orfanato en 1945. Luego, el camarero deja al vagabundo totalmente confuso en 1985, para alistarse en el cuerpo de viajeros del tiempo. El vagabundo consigue rehacer su vida, se convierte en un miembro anciano y respetado del cuerpo de viajeros del tiempo, y luego se disfraza de camarero y tiene su misión más difícil: una cita con el destino, encontrarse con un cierto vagabundo en Pop's Place en 1970.

La pregunta es: ¿Quién es la madre, el padre, el abuelo, la abuela, la hija, la nieta y el nieto de Jane? La muchacha, el vagabundo y el camarero, por supuesto, son todos la misma persona. Estas paradojas pueden causarle mareos, especialmente si usted trata de desentrañar la retorcida parentela de Jane. Si dibujamos el árbol genealógico de Jane, encontramos que todas las ramas se curvan hacia atrás sobre sí mismas, como en un círculo. Llegamos a la sorprendente conclusión de que ¡ella es su propia madre y padre!. Ella es todo un árbol genealógico en sí misma.  

23 de agosto de 2011

Tipos de Mpreg



Tipos de Mpreg



(Primera Parte)



Por Comunidad Mpreg Hispanohablante.



Se sabe comúnmente que el Mpreg es la abreviación de “Male pregnancy”. Sin embargo al entrar a la órbita del Fandom del Mpreg, el mismo deja de tener el significado lineal de la traducción “Embarazo Masculino”, más no su esencia.

Al girar en el Fandom, el Mpreg no se refiere única ni exclusivamente a representar al hombre embarazado, sino a representar la idea de distintas formas. Podríamos llamarlo semiótica. Esto no es nuevo. Ya en la vieja tradición del Mpreg se hacía como representación del hombre embarazado (para diferentes fines – ej. el político, el científico, como creencia, etc. --) o como una parodia al Fpreg. Calabazas y huevos participaban en ese juego de representación y su rompimiento podía expresar ciertas cosas referentes a las ideas de la sexualidad o del Mpreg como tal.

Así pues, hoy en día el Mpreg se ha dividido de acuerdo a estas representaciones que no siempre recaen en el embarazo. A continuación describiré algunos tipos de Mpreg que he encontrado al leer en Central Mpreg y otros más que he sacado entre líneas. Esto como tal no lo he encontrado escrito en otros lados más que una pequeña aproximación en la antigua pagina de Central Mpreg, por eso creo que es importante desglosarlos.

NOTA: Por el momento les voy a deber la segunda parte.


TIPO 1
La pregnancia. Es el más notorio y conocido. Para much@s cualquier otra representación, motivo o icono sobre el asunto no cuenta como Mpreg fuera de este tipo. La pregnancia se da en comedias (normalmente películas) y fanfics (normalmente románticos) slash y yaoi (por mencionar el ámbito donde mayor popularidad tiene). Se puede dar por muchas formas, desde simple magia de contacto, hasta ciencia ficción. 
Ej. de subtipos: por contacto, al tener sexo, por ectogenesis, etc.

TIPO 2
Tecnológico. No presenta embarazado. Tiene una amplia expresión y toma su validez del análisis literario de Frankestein en donde se dice que representa la ambición de (algunos) varones de tener hijos sin intervención de una mujer. Existen muchas obras con el ingrediente del Mpreg tecnológico y fuera del Fandom es más o menos aceptado como Mpreg por el mainstream.

TIPO 3
De extremidades. Sin embarazo pero si puede presentar agrandamiento de otras partes del cuerpo. Heredero de los Dioses del Olimpo. Este tipo de Mpreg fuera del Fandom no se interpreta como Mpreg. Lo que busca este tipo de Mpreg no es mostrar el embarazo pero si la existencia de una nueva entidad a partir del cuerpo o de otra. O que simplemente surge una entidad (previamente existente) a partir del cuerpo de otra.

TIPO 4
Stuffing (relleno). No es embarazo, pero si puede presentar “barriga”. Curiosamente el Stuffing se puede representar como “barriga llena” de algo (comida, liquido o cosa) y puede confundirse con el Vore. Sin embargo tiene también otras representaciones. El Stuffing puede representar solo la “barriga llena” o la idea de la existencia de un individuo nuevo o no que toma ventaja de algo dentro del cuerpo de otro individuo (hombre) para su “re/nacer”.
Puede haber varias subdivisiones, sin embargo, las siguientes divisiones que mencionare son parte de lo que e leído entre líneas o pensando en que un individuo nuevo surge a partir de otros que es “macho”. Por lo tanto estas subdivisiones no están del todo aceptadas en el Fandom.

* Fetus in Fetus y gemelos parasitarios.
* Mpreg Parasitario
* Fusiones
*Retorno (ej. Shenlong revive a los muertos, el Ferriman en Zombie Loan, etc.)



TIPO 5
Devoramiento o Vore. No es embarazo. Tipo de Mpreg que desciende de la mitología griega. El Vore no “come”, devora (frecuentemente) vivos a otros individuos de su misma especie. Los límites de esta representación de Mpreg no están claros. Ciertamente en este tipo de representación de Mpreg puede o no haber salida del individuo ya sea por la boca o por la fantasía del “nacimiento anal” o bien, el individuo “comido” es simplemente diluido por el individuo externo (hombre). De alguna forma es la contra parte de la pregnancia.

TIPO 6
Huevos y Semillas. Pueden presentar embarazo. Hay dos formas de representar este tipo de Mpreg:
 1. La primera es que un individuo “macho” ponga huevos o tenga donde le depositen huevos.
2. La segunda es si empolla huevos. 
3. Las semillas son algo que se "siembra y cosecha" como en el caso de los homúnculos. Es un Mpreg que resulta muy indirecto, sin embargo, se presenta desde los griegos con la historia de Luciano en "Historias Verdaderas" y por lo general se da fuera del organismo de aquel considerado socialmente “hombre” o “macho”. Pero dichas semillas pueden provenir de él o ser sembradas por él.   

TIPO 7
Genderbent. Presenta embarazo. Poco representado pero se puede rastrear incluso de la Mitología Nórdica por Loki que se convierte en mujer para poder engendrar. El genderbent en la fantasía es representado por MTF (de hombre a mujer) normalmente. En la vida real este tipo de Mpreg ¡existe! En los chicos FTM (de mujer a hombre). Aquí también entraría el Mpreg por Hermafroditismo. 

TIPO 8
Menciones / Avistamientos. Pequeños comentarios de esto o aquello. Puede ser mencionado el Embarazo Masculino como una posibilidad entre algún dialogo de personajes o como chiste (Por ejemplo, en la película Splice se menciona claramente pero de pasada). También se presenta sin mención e indirectamente al representar por ejemplo a los signaditos o puede haber algún icono de los mismos sin ir más allá. (Ej. De esto último es el basilisco en Harry Potter (incluso en plena portada en una de las ediciones en español) o buscando a Nemo donde hay unos caballitos de mar).

TIPO 9
Sonoro.  Por lo general no presenta embarazo ni barriga (pero puede ser combinado con el Relleno). Aquel en donde nace un nuevo ser espontáneamente a partir de otro considerado “hombre” o “macho” a través de un sonido que surgió del mismo como la risa (Tinkerbell), estornudos, pedos, etc. Este Mpreg no es muy común y se ha dado más en la representación del Fpreg (François Delpech. La patraña del hombre preñado. p.597).














15 de junio de 2011

Embarazo Masculino (Traducción de Wikipedia)

> ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- <
Recomendable leer el original, ya ven k no se ingles v_v
> ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- <




EMBARAZO MASCULINO
(Wikipedia en ingles)


Embarazo masculino: se refiere a la incubación de uno o mas embriones o fetos por el macho de cualquier especie. Casi todos los embarazos en el reino animal son llevados por los organismos "femeninos". Excepto algunos cuantos como los caballitos de mar los cuales pueden llevar a las crias hasta el nacimiento. En todas las especies de heterógamos, los machos producen los espermatozoides y raramente, si acaso, el anfitrión el cigoto (el pez y el caballito de mar son notables excepciones).

El embarazo masculino en animales no humanos:

La familia Syngnathidae de peces tiene la característica única donde las hembras ponen sus huevos en una bolsa ventral en el pecho del varón, y el macho incuba los huevos. La fertilización puede tener lugar en la bolsa o antes de la implantación en el agua. Incluido en la familia Syngnathidae esta el caballito de mar, el pez aguja y los dragones de mar así como la maleza de hoja verde. La familia Sygnathidae es la única familia en el reino animal en el que el termino "embarazo masculino" se a aplicado.